• Sáb. Mar 15th, 2025

Tips para desatascar cañerías

Pornoticiasfrescas

Ene 1, 2022

Uno de los problemas más comunes en el hogar, es el atasco de tubería, que sin duda es de lo más molesto, ya que modifica el poder usar con normalidad, por no hablar de los malos olores que genera por no dejar correr el agua y poder sufrir una inundación. 

El lugar más común donde se da este problema es el fregadero de la cocina, porque con facilidad se cuelan restos de alimentos o aceite que van formando películas en la tubería y generan un atasco. 

Antes de comenzar a dar unos consejos sobre cómo desatascar las tuberías, vamos a intentar ayudaros para que no se produzca este problema, aunque en ocasiones no dependa de nosotros.  

  • Intenta no tirar aceite por el fregadero, para esto existen puntos limpios con contenedores especiales para este tipo de productos. 
  • Es fundamental no tirar comida por el fregadero, ni en pequeños trozos porque se acumulan en las tuberías y generan grandes atascos. 
  • Intenta utilizar tapones de agujeros que hacen de coladeros y evitan que se pasen alimentos o sustancias a las tuberías. 
  • Crea una rutina limpiando las tuberías con agua caliente con sal durante, cada diez días. 

Si teniendo estas precauciones, se producen los indeseables atascos, te vamos a dar los siguientes tips: 

  • Ten a mano el desatascador de goma o ventosa: el uso correcto del desatascador implica llenar de agua un poco el fregadero, ya que esta hará de sellado y el desatascador funcionará mejor. Colocamos el desatascador en el orificio y bombeamos para hacer presión, y así hasta que la obstrucción se mueva. En cuanto vuelve a fluir podemos echar una olla de agua caliente con sal para que termine con posibles adherencias que hayan quedado. 
  • Usar un alambre en forma de U: Meteremos un alambre que termine con la forma de U por el mismo fregadero, una vez lleguemos al atasco debemos empujar con el alambre para mover lo que esté atascado dentro del tubo, pero ojo, que no se te quede el alambre dentro. 
  • Bicarbonato y vinagre: En este caso debemos de preparar medio vaso de bicarbonato y por otra parte preparar uno con vinagre en este caso lleno. Después ponemos a hervir una olla con agua y un puñado de sal y así quitaremos cualquier tipo de grasa que haya quedado en las paredes. Primero, después de quitar la rejilla, echamos el bicarbonato con una cucharita, a continuación, echamos el vinagre y veremos como salen muchas burbujas, que actúan como desengrasante y que debemos dejar que trabajen durante 15 minutos. Y pasado este tiempo echamos el agua caliente con sal, para quitar cualquier resto en las tuberías, y de esta forma hacer que nuestro fregadero vuelva a funcionar con fluidez. 
  • Jabón: Echamos un poco de este producto en el fregadero y a continuación agua caliente, dejándolo un tiempo de reposo de unos 5 minutos. De esta forma la grasa que haya también desaparecerá. 
  • Y si no, recurrir a productos para desatascar tuberías que haya en el mercado. 

Si con estos trucos, no consigues desatascar, tememos que tengas que recurrir a un fontanero profesional especializado en destapes de cañerías.