• Sáb. Mar 15th, 2025

Errores comunes al hacer una revisión coche segunda mano en Madrid y cómo evitarlos

Pornoticiasfrescas

Feb 27, 2025

Comprar un coche de segunda mano puede ser una excelente opción para ahorrar dinero, pero también puede convertirse en un gran problema si no se realiza una inspección adecuada antes de la compra. Muchos compradores confían en la apariencia del vehículo o en la palabra del vendedor, sin hacer una revisión coche segunda mano Madrid exhaustiva, lo que a menudo resulta en averías inesperadas o fraudes difíciles de detectar.

Para evitar caer en trampas y garantizar que estás adquiriendo un coche en buenas condiciones, es fundamental conocer los errores más frecuentes que cometen los compradores y cómo evitarlos. En este artículo, te explicamos los fallos más comunes en la revisión de un coche usado y qué hacer para asegurarte de que tu inversión sea segura y rentable.

1. No revisar la documentación del vehículo

Uno de los errores más graves es centrarse únicamente en la parte mecánica y olvidar verificar los papeles del coche. Un vehículo con cargas económicas, embargos o un historial desconocido puede generarte grandes problemas, incluso si mecánicamente parece estar en buen estado.

Cómo evitarlo:

  • Solicita un informe de la DGT para conocer el historial del coche, incluyendo cargas pendientes, accidentes anteriores o kilometraje real.
  • Revisa el contrato de compraventa si compras a un particular, asegurándote de que todos los datos son correctos.
  • Comprueba que el número de bastidor en la documentación coincide con el grabado en el coche.

Un coche sin una documentación clara puede traerte más problemas legales que mecánicos.

2. No hacer una prueba de conducción

Muchas personas compran un coche solo con una inspección visual, sin siquiera conducirlo antes. Un vehículo puede parecer perfecto, pero los problemas de transmisión, frenos o suspensión solo pueden detectarse al conducirlo.

Cómo evitarlo:

  • Prueba el coche en diferentes situaciones: en ciudad, carretera y con distintas velocidades.
  • Escucha ruidos extraños en el motor, frenos o suspensión.
  • Comprueba que la dirección responde correctamente y que la caja de cambios funciona sin tirones ni dificultades.

Si el vendedor pone excusas para evitar la prueba de conducción, desconfía y busca otra opción.

3. No revisar la mecánica en profundidad

Es común que los compradores revisen solo lo más obvio: el estado de la carrocería y el interior del coche. Sin embargo, lo más importante es el estado mecánico, ya que una avería puede costarte miles de euros en reparaciones.

Parte del cocheErrores comunesCómo evitar problemas
MotorNo comprobar fugas de aceite o refrigerante.Revisar debajo del coche y abrir el capó para detectar rastros de fugas.
FrenosNo probar su eficacia ni revisar su desgaste.Probarlos en la conducción y verificar el grosor de las pastillas.
SuspensiónNo detectar ruidos o sensación de inestabilidad.Conducir sobre baches y giros cerrados para evaluar la respuesta.
TransmisiónNo detectar cambios de marcha bruscos o ruidos extraños.Probar todas las marchas y detectar vibraciones o dificultades en la conducción.

Si tienes dudas sobre el estado del coche, lleva a un taller de confianza para una inspección completa antes de comprarlo.

4. Confiar ciegamente en el kilometraje mostrado

El kilometraje manipulado es uno de los fraudes más comunes en la compraventa de coches usados. Un coche con el cuentakilómetros alterado puede parecer una ganga, pero podría tener mucho más desgaste del que indica.

Cómo evitarlo:

  • Compara el kilometraje con el desgaste del volante, pedales y asientos. Un coche con pocos kilómetros no debería tener estos elementos muy gastados.
  • Solicita el historial de ITV, donde se registran los kilómetros en cada inspección.
  • Utiliza servicios especializados que pueden verificar si el cuentakilómetros ha sido alterado.

Si el coche tiene muy pocos kilómetros para su antigüedad, sospecha y pide pruebas antes de comprar.

5. No revisar el estado de la carrocería en detalle

Muchos compradores solo revisan la carrocería por encima, sin fijarse en detalles que pueden indicar accidentes previos o reparaciones mal hechas.

Cómo evitarlo:

  • Busca diferencias de color en la pintura que puedan indicar piezas cambiadas tras un accidente.
  • Revisa los huecos entre las puertas y el capó, ya que si no encajan perfectamente puede ser señal de reparaciones mal hechas.
  • Comprueba la presencia de óxido o corrosión, especialmente en bajos y pasos de rueda.

Una carrocería en mal estado no solo afecta la estética, sino que también puede ser un peligro si la estructura del coche ha sido debilitada.

6. No verificar si el coche tiene cargas o deudas pendientes

Comprar un coche con deudas pendientes puede ser un dolor de cabeza, ya que podrías ser el responsable de pagarlas antes de poder transferirlo a tu nombre.

Cómo evitarlo:

  • Solicita el informe de tráfico de la DGT, donde aparecen multas impagadas, reservas de dominio o embargos.
  • Asegúrate de que el coche está libre de financiación, ya que algunos coches vendidos a crédito siguen siendo propiedad del banco hasta que se termine de pagar.

Si el coche tiene una reserva de dominio, el comprador deberá saldar la deuda antes de transferirlo.

7. No negociar el precio basándose en los fallos detectados

Algunos compradores asumen que el precio del coche es inamovible, sin darse cuenta de que detectar fallos en la revisión les da una ventaja en la negociación.

Cómo evitarlo:

  • Si la revisión detecta desgaste en los neumáticos, frenos o correas, utiliza estos problemas para pedir una rebaja en el precio.
  • Consulta el precio medio del modelo en el mercado para asegurarte de que no estás pagando de más.
  • Si el vendedor se niega a negociar, considera buscar otro coche en mejores condiciones.

Negociar bien puede ahorrarte cientos de euros en la compra.

Conclusión: Una revisión completa evita sorpresas desagradables

Realizar una revisión coche segunda mano en Madrid antes de comprar es la mejor forma de asegurarte de que estás haciendo una buena inversión y no cayendo en una trampa.

Para evitar errores comunes:

Revisa toda la documentación del coche.
Haz una prueba de conducción antes de comprar.
Lleva el coche a un taller para una inspección profesional.
Verifica el kilometraje y el historial de ITV.
Comprueba que no tenga cargas económicas pendientes.
Negocia el precio si se detectan fallos menores.

Si sigues estos consejos, tendrás muchas más garantías de que el coche que compras es realmente una buena oportunidad y no un problema en potencia.