• Lun. Ene 20th, 2025

Características de un surfcamp

Pornoticiasfrescas

Abr 3, 2023

Igual estás pensando en hacer algo diferente cuando tú o los tuyos estéis de vacaciones, y te has dado cuenta de que el surf camp puede ser una posibilidad. Pero, al mismo tiempo, estás pensando que tal vez sea solamente un lugar donde poder hacer surf, o ambientado en este mundillo. Y nada más lejos de la realidad.  

Debes de tener claro que en un campamento de este estilo, el protagonista principal es el surf. Es decir, no vayas pensando que va a ser un deporte más, es el deporte sobre el que gira todo.  

No es necesario tener conocimientos muy amplios sobre surf, es más puedes empezar desde cero, simplemente con saber nadar es suficiente. Deberás eso sí, tomar clases acorde a tu nivel. 

No esperes un hotel cinco estrellas, normalmente el alojamiento es un albergue de estilo juvenil, próximo a la playa para evitar grandes desplazamientos para poder practicar este deporte, y donde se respira surf, por cualquier esquina. 

Normalmente, tienes varias posibilidades, desde ir una semana con todas las actividades, como si fuera un campamento más, en el que poder ir una o dos semanas con todas las actividades que engloba un campamento. Pero también tiene la opción de ir a tomar clases sueltas, para perfeccionar o simplemente lo puedes usar como alojamiento, y realizar surf cuando te venga en gana, y si quieres poder realizar alguna otra actividad más de las muchas que suelen tener programadas. 

En un Surfcamp siempre hay un encargado o directos que él quién se ocupa de organizar todas las actividades, cuadrar los turnos de todos los monitores y poder ofrecer actividades diferentes y atractivas para cualquier usuario. 

Si que es cierto que suele estar pensado para jóvenes, por lo que se les organiza por edades, y dentro de estas también por experiencia en la práctica. Está claro que no todos van a tener el mismo nivel, pero siempre debe de ser similar y tener los conocimientos suficientes para poder adaptar una clase a los diferentes integrantes.  

Por supuesto, olvídate de tener que llevar tu material o de tenerlo que comprar, lo normal es que donde vayas, tenga material para alquilar que se pueda adaptar, incluso las tablas.  

Desde luego, que es una magnífica idea si lo estás sopesando para los más pequeños, porque tener la posibilidad de iniciarse en un deporte como este, desde luego que no les deja indiferentes. Además de la diversión que supone, fomenta la psicomotricidad, valores como el compañerismo y educación medioambiental. Es decir, una forma de vida, que cuando la prueban normalmente se enganchan de una forma brutal. 

Evidentemente, con el auge que ha supuesto este deporte, debes de estudiar bien la oferta que hay en surfcamp para ver quién te ofrece más actividades o con más garantías, y de esta forma elegir el más dinámico. 

Como ves, no solo se puede resumir un surfcamp a un simple campamento de surf. Es una forma de conocer un deporte, o una forma de vida, en la que además se hace deporte.